Hace poco resolvimos, por mayoría de votos, en el Segundo Tribunal Colegiado del Sexto Circuito un asunto relativo al procedimiento de reconocimiento de inocencia. Se trata del amparo en revisión 161/2021. Tanto la sala penal, al resolver en única instancia el asunto, como el juzgado de distrito, en el amparo indirecto interpuesto en contra de […]

Una de las discusiones prácticas que se dan en juzgados, salas y tribunales penales es si existe la inoperancia de los alegatos o agravios en los casos en que se debe de suplir la deficiencia de la queja. La inoperancia de un argumento implica que, por una cuestión técnica, procesal o argumentativa, el órgano jurisdiccional […]
Buenas tardes. Agradezco a la Cámara de Diputados, en especial a la Diputada María del Pilar Ortega Martínez, por la invitación a este foro. Es un verdadero gusto formar de esta mesa, integrada por tan distinguidos panelistas. Nos encontramos en presencia de un ejercicio inédito de parlamento abierto, puesto que por primera vez se abre […]

En estos días ha existido un gran debate sobre la propuesta de consulta popular realizada por el Presidente de la República que, en esencia, pregunta a los electores si quiere que se investigue a los expresidentes por delitos que supuestamente cometieron. Viendo las reacciones a tal consulta, sobre todo en redes sociales, queda claro que […]

Primero vinieron por los socialistas, y yo no dije nada porque yo no era socialista.Luego vinieron por los sindicalistas, y yo no dije nada porque yo no era sindicalista.Luego vinieron por los judíos, y yo no dije nada porque yo no era judío. Luego vinieron por mí, y no quedó nadie para hablar por mí. Martin […]

¿Qué sucede cuando una de las partes se equivoca en el recurso que procede en contra de una resolución judicial? ¿Debe reencausarse el recurso o desecharse? Todo depende. Existe una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por tanto obligatoria para tribunales colegiados de circuito, que señala que no es procedente […]
Recientemente, el Ministro Arturo Zaldívar presentó un proyecto de iniciativa de ley, en materia de reforma judicial, elaborado por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que hizo suyo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Mucho se ha escrito ya de dicha reforma, por lo que no […]

La semana pasada escribí la primera entrada de esta serie. En esta oportunidad escribiré sobre las áreas de oportunidad que se presentan con motivo de la reforma judicial que se está preparando en el país, relacionadas con el órgano cúspide de la judicatura mexicana: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En primer […]

El 21 de octubre se celebró, en el Senado de la República, el evento «Una reforma con y para el poder judicial», donde Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), Consejeros de la Judicatura Federal (CJF), legisladores, representantes del poder ejecutivo federal, […]

En el post anterior compartí una guía elaborada por la Asociación Internacional de Jueces (IAJ, por sus siglas en inglés), relativa a la participación de jueces en redes sociales. Ahora toca el turno a este pronunciamiento, del mismo colectivo, que aborda una cuestión muy importante para la independencia judicial: las críticas al poder judicial. Cuáles […]