Archivos Mensuales: agosto 2013

Aclaración de sentencias de juzgados y tribunales auxiliares

Como todos sabemos, la aclaración de sentencias dictadas en juicios de amparo es una figura no regulada por la legislación, sino creada por la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1). Si bien es cierto se establece que sólo se puede hacer de manera oficiosa, lo cierto es que en ocasiones […]

Conferencia: #DDHH y acceso a la justicia

Guadalupanismo constitucional

De lectura obligada este artículo de Silva Herzog: http://blogjesussilvaherzogm.typepad.com/el_blog_de_jess_silva_her/2013/08/guadalupanismo-constitucional.html «Pañuelo desechable y sábana santa, la Constitución no logra ubicarse como lo que ha de ser: la plataforma normativa de lo políticamente primordial.» Somos pocos los que hacemos notar los constantes cambios que hace el Poder Reformador de la Constitución.  Tal vez seamos una especie en […]

El pago de un derecho inconstitucional (2011)

Aprovechando que aun no acaba el periodo vacacional (por lo menos para los niños) les comparto un post que escribí hace 2 años: Acabo de regresar de vacaciones. Fui a la isla de Cozumel, en el Estado de Quintana Roo, lugar que me encantó. En mi estadía en la isla, obviamente estuve «turisteando» por varios […]

Foto: Calacas

Arreglo de restaurante mexicano.

¿Deben los jueces ser filósofos?

En un trabajo de Ronald Dworkin, publicado originalmente a principios de siglo, con el título «¿Deben nuestros jueces ser filósofos? ¿Pueden ser filósofos?» el autor analiza la conveniencia de que los juzgadores, en particular, y los abogados, en general, tengan conocimientos básicos de filosofía para que puedan resolver mejor los casos que se les presentan. […]