Archivos Mensuales: enero 2014

Videograbación de audiencias en juicios penales. El caso Alemán.

A propósito de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales, varias voces han alegado su supuesta inconstitucionalidad, al no permitir la videograbación de las audiencias en los juicios. Sobre este tema el Tribunal Constitucional Alemán (TC) ya se pronunció en una norma similar que establece: «Las audiencias ante los tribunales son públicas, incluyendo aquéllas […]

La riqueza de la coma

En redes sociales tendemos a ignorar las reglas de la gramática y la ortografía. Esta imagen nos demuestra la importancia de la «coma». (Vía @iusnava)

Presentación del libro «El derecho en la era digital»

El día de mañana, jueves 23 de enero de 2014, a las 5 pm, presentaremos en la Casa de la Cultura Jurídica de Puebla, el libro «El derecho en la era digital«. Estaremos como presentadores Alberto Enrique Nava Garcés (coordinador de la obra), Isabel Martínez Álvarez, Set López Gianopoulos y su servidor. La versión electrónica […]

El dictamen pericial en materia fiscal (2009)

Un post que escribí hace más de cuatro años en el blog antiguo (13 de septiembre de 2009). Se los comparto. Los dictámenes periciales, según el artículo 143 del Código Federal de Procedimientos Civiles, «… tendrá lugar en las cuestiones de un negocio relativas a alguna ciencia o arte»;de esta manera, cuando por en algún juicio […]

Contradicción de normas legales, puede ser una cuestión de constitucionalidad

Durante años, los tribunales federales estimaron que la colisión entre dos normas legales no era una cuestión de constitucionalidad, sino de legalidad; por ende, todos los conceptos de violación que se hacían valer en ese sentido se declaraban inoperantes. En una tesis publicada ayer (10/1/2014), la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de […]

El fin de la enseñanza de la ética judicial

En 2014 se implementará un nuevo plan de estudios para el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación. Dentro de la tira de materias no se contempla la anterior asignatura «principios éticos de la función judicial«, que se venía impartiendo desde hace más de una década, aunque en […]