Archivos Mensuales: diciembre 2014

El mecanismo de relevo del Presidente de la SCJN

Hoy se publicó en el diario La Razón un artículo denominado ¿Es conveniente el mecanismo de relevo en la Corte?, donde el autor se pregunta si sería oportuno que el Senado nombrara directamente al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como acontece con la Corte Suprema de EEUU (SCOTUS, por […]

El blog Reflexiones Jurídicas en 2014

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 17.000 veces en 2014. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se […]

Inconvencionalidad de la Ley de Tratados

Advertir la inconstitucionalidad o inconvencionalidad de una norma general es una cuestión que requiere, según sea el caso, distintos grados de razonamiento lógico deductivo; los pasos que se necesiten para demostrarla, ya sea en una demanda o en una sentencia, dependerán, entre otras cosas, del grado de abstracción de la norma, la materia, la complejidad en […]

Video: ¿Qué es hacer lo correcto? El utilitarismo

Hace poco compartí la primera parte de los vídeos de Michael Sandel: Justicia ¿qué es hacer lo correcto? El lado moral del homicidio. Este es el segundo video de la serie, donde se aborda el utilitarismo.

El juez del siglo XXI. Rodolfo Luis Vigo.

Comparto con ustedes este video de Rodolfo Luis Vigo: El juez del siglo XXI.