Seminario Internacional de Transparencia y Estadística Judicial

Los días 26 a 28 de octubre se llevará a cabo el Seminario Internacional de Transparencia y Estadística Judicial 2016, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal y el Consejo de la Judicatura Federal.

Seminario Transparencia.jpg

Para mayores INFORMES E INSCRIPCIONES EN LÍNEA, DAR CLICK EN ESTE LINK.

Comparto con ustedes el programa:

26 de octubre de 2016.

  • 8:00 a 9:00

    Registro

     

  • 9:00 a 9:45

    Ceremonia de Inauguración

    Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales

    Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Consejo de la Judicatura Federal (CJF)

    Magistrado Presidente Constancio Carrasco Daza 

    Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

    Comisionada Presidenta Ximena Puente de la Mora

    Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

     

  • 10:00 a 11:45

    Panel: Incidencia del Sistema Nacional de Transparencia en el ámbito judicial

    Comisionada Presidenta Ximena Puente de la Mora, INAI.

    Lic. Alejandro Manuel González García, Secretario Jurídico de la Presidencia, SCJN.

    Dra. María Marván Laborde, Presidenta del Consejo Rector, Transparencia Mexicana.

    Moderador: Juez de Distrito Miguel Bonilla López, CJF.

     

  • 11:45 a 12:15

    Receso

     

  • 12:15 a 14:00

    Panel: Rendición de cuentas en los órganos jurisdiccionales

    Comisionada Areli Cano Guadiana, INAI.

    Lic. Rafael Coello Cetina, Secretario General de Acuerdos, SCJN.

    Dr. Juan Carlos Botero, Director Ejecutivo World Justice Project´s.

    Dr. José Antonio Caballero Juárez, Centro de Investigación y Docencia Económicas.

    Moderadora: Dra. Issa Luna Pla, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

     

  • 14:00 a 15:30

    Receso y registro

     

  • 15:30 a 16:30

    Conferencia Magistral: Medidas globales para el desempeño de los tribunales

    Chief Justice Beverley McLachlin, Supreme Court of Canada

     

  • 16:30 a 18:15

    Panel: Publicidad de sentencias y la mejora de las herramientas para consultar sus contenidos

    Ministro Alberto Pérez Dayán, Presidente de la Segunda Sala, SCJN.

    Magistrado de Circuito Carlos Alfredo Soto Morales, CJF.

    Dr. Héctor Felipe Fix Fierro,  Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    Moderadora: Comisionada Claudia Elizabeth Ávalos Cedillo, Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí.

    27 de octubre de 2016.

    • 8:00 a 9:00

      Registro

       

    • 9:00 a 10:00

      Conferencia Magistral: Apertura, transparencia y evaluación de la impartición de justicia

      Magistrado Javier Hernández García, Presidente de la Audiencia Provincial de Terragona, España.

       

    • 10:00 a 11:45

      Panel: Cómo evaluar la actividad jurisdiccional: casos prácticos

      Consejero Alfonso Pérez Daza, CJF.

      Magistrado de Circuito Jorge Antonio Cruz Ramos, Secretario Ejecutivo de Carrera Judicial y Creación de Nuevos Órganos, CJF.

      Magistrado Armando Maitret Hernández, Presidente de la Sala Regional Ciudad de México, TEPJF.

      Dra. Mila Paspalanova, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, México.

      Moderador: Juez de Distrito Francisco Gorka Migoni Goslinga, CJF.

       

    • 11:45 a 12:15

      Receso

       

    • 12:15 a 14:00

      Panel: Nuevo modelo de apertura judicial y los alcances de la Plataforma Nacional de Transparencia

      Comisionado Oscar Mauricio Guerra Ford, INAI.

      Mtro. Adrián Franco Barrios, Director General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, INEGI.

      Dra. Alejandra Ríos Cazares, Centro de Investigación y Docencia Económicas.

      Dr. Julio Alejandro Téllez Valdés, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

      Moderadora: Consejera Rosa Elena González Tirado, CJF.

       

    • 14:00 a 15:30

      Receso y registro

       

    • 15:30 a 16:30

      Conferencia Magistral: Hacia el nuevo modelo de la sentencia judicial; experiencias europeas y el lenguaje del juez

      Dr. Pedro Cruz Villalón, Ex-Presidente del Tribunal Constitucional de España y Ex-Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, actualmente Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, España

       

    • 16:30 a 18:15

      Panel: Límites en la apertura de información judicial

      Magistrado de Circuito Jean Claude Tron Petit, CJF.

      Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, INAI.

      Mtra. Lina Ornelas Nuñez, Jefa de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno para México, Centroamérica y el Caribe en Google.

      Dra. María Solange Maqueo Ramírez, Centro de Investigación y Docencia Económicas.

      Moderador: Mtro. Gonzalo Moctezuma Barragán, Secretario Ejecutivo del Pleno, CJF.

       

      28 de octubre de 2016.

       

       

     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: