Los 2627

El título de este post no hace referencia a alguna película o título de serie de televisión. Es el número de personas que se inscribieron al más reciente concurso interno de oposición para acceder al cargo de juez de distrito.

Quienes hemos participado en este tipo de concursos sabemos la emoción, ansiedad, nervios y sinfín de emociones que se generan desde que se publica la convocatoria hasta que termina nuestra participación, sin contar el desgaste físico respectivo.

Todos los que se inscribieron tienen la legítima aspiración de llegar al penúltimo escalón de la carrera judicial: juez federal. Secretarios de juzgado, tribunal, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o del Tribunal Electoral, con años de experiencia acumulada, a veces décadas, competirán por una de las 50 plazas concursadas. Lo anterior significa que deberán vencer, cuando menos, a 2578 aspirantes.

En lo personal no recuerdo algún concurso en el que se hayan inscrito tantos participantes, lo cual significará un verdadero reto de organización al Consejo de la Judicatura Federal y su escuela judicial, el Instituto de la Judicatura.

La primera fase es el gran filtro, pues solo pasarán las 120 calificaciones más altas, dejando fuera a casi 2,500 aspirantes. Esta etapa, por su naturaleza, es la más difícil, pues implica la memorización de jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En menor medida, también hay que aprenderse las leyes federales y estatales, así como tratados internacionales.

Por lo anterior, todos los inscritos deben dedicar todas las horas de estudio que puedan en las tardes, fines de semana e incluso las vacaciones de diciembre. Como se dice coloquialmente, encerrarse a tierra y lodo para estudiar, invirtiendo tiempo de esparcimiento y de familia para sumergirse en miles de hojas con información. A menos, claro, que se tenga memoria eidética.

Esta primera etapa también se caracteriza por su objetividad extrema. Para obtener los resultados correspondientes no participa ningún ser humano, ya que las evaluaciones son hechas por una máquina (con el sistema de cuestionario de opción múltiple) y los resultados se publican de manera inmediata en pantallas instaladas en el lugar.

La segunda etapa consiste en realizar un proyecto de sentencia, que es calificado por jurados que desconocen el nombre del participante, para continuar garantizando la objetividad del examen. La última fase es un examen oral.

Con independencia de que el método de selección de jueces federales sea perfectible, como toda obra humana, se ha instrumentado de manera democrática, para que cualquier persona con los conocimientos necesarios para ello obtenga el cargo de juzgador, con la inmensa responsabilidad que ello implica. Recordemos que los jueces de distrito son la primera línea de defensa y protección de los derechos humanos, vía amparo, en el Poder Judicial Federal, lo cual implica que los seleccionados tengan amplios conocimientos técnico-jurídicos, bases éticas, así como sensibilidad social y humana.

Muchos compañeros se han inscrito a este examen. Tanto a los que he conocido a lo largo de los años, a mis colaboradores del tribunal y de la ponencia, y al resto de los participantes, les deseo el mejor de los éxitos.

A continuación les comparto una infografía elaborada por el Instituto de la Judicatura Federal sobre el tema:

6 comentarios

  1. Joel Ojeda · · Responder

    Muy cierto: esa adrenalina desde que sale el concurso es única.
    Como dices: mucho éxito a todos.
    Una pregunta: ¿de dónde sacaste el dato, ya se pulí o l lista de participantes aceptados?
    Saludos y como siempre felicidades por este artículo.

    Me gusta

    1. Una de las concursantes me lo dijo. Vio en qué número cerró la última inscripción.
      Abrazo Joel. Nos vemos el 24.

      Me gusta

  2. José Antonio Moguel León · · Responder

    Un verdadero reto para los sustentantes… Saludo Magistrado

    Me gusta

    1. Como dice. Un verdadero reto intelectual y físico. Buen domingo.

      Me gusta

  3. León servin · · Responder

    Espero llegar algún día! Saludos magistrado!

    Me gusta

    1. Dedicación y estudio. No hay de otra.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: