Archivos Mensuales: octubre 2019

La reforma judicial (II). La Suprema Corte (1).

La semana pasada escribí la primera entrada de esta serie. En esta oportunidad escribiré sobre las áreas de oportunidad que se presentan con  motivo de la reforma judicial que se está preparando en el país, relacionadas con el órgano cúspide de la judicatura mexicana: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En primer […]

La reforma judicial (I).

El 21 de octubre se celebró, en el Senado de la República, el evento «Una reforma con y para el poder judicial», donde Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), Consejeros de la Judicatura Federal (CJF), legisladores, representantes del poder ejecutivo federal, […]

Críticas al poder judicial

En el post anterior compartí una guía elaborada por la Asociación Internacional de Jueces (IAJ, por sus siglas en inglés), relativa a la participación de jueces en redes sociales. Ahora toca el turno a este pronunciamiento, del mismo colectivo, que aborda una cuestión muy importante para la independencia judicial: las críticas al poder judicial. Cuáles […]

Jueces y redes sociales según la IAJ

La Asociación Internacional de Jueces (IAJ, por sus siglas en inglés) emitió recientemente ciertas directrices que abordan, entre otras cuestiones, cuál debe ser la actividad de los juzgadores, por ejemplo, al recibir críticas (fundadas o infundadas) sobre su función jurisdiccional. Les comparto el documento íntegro, que también pueden leer en este enlace: Preámbulo. Debido a […]

Blawgs, pódcasts y canales de video jurídicos en México

Según datos del INEGI en 2016 existían en México cerca de 342 mil abogados (62% hombres y 38% mujeres), lo que seguramente convertirá a la abogacía en una de las licenciaturas con más egresados en nuestro país. Casi el 67% de la población -mayor de 6 años- tiene acceso a internet; de ellos, el 98% […]