Category Artículos en línea

La dictadura de lo políticamente correcto.

Vivimos tiempos extraños. Estamos inmersos en una sociedad de claroscuros, donde los grises tienden a desaparecer. Por una parte, el internet permite tener acceso, de inmediato, a grandes cantidades de información; por otra, muchísima gente en el mundo todavía no sabe leer, mucho menos tiene contacto con una computadora. La ciencia ha permitido hacer más […]

Violencia de género en el mundo digital.

Cada vez es más difícil establecer una línea clara entre lo que sucede en el mundo físico, el real, y lo que pasa en el entorno digital. Mucho de lo que hacemos en la vida diaria solemos reflejarlo en actualizaciones en las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, entre otras. Plasmamos momentos intrascendentes en […]

Discrecionalidad judicial

Ya es lugar común hablar del siglo de los jueces o del gobierno de los jueces. Y en nuestro país no es para menos. A partir de la novena época el Poder Judicial Federal, en especial la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha adquirido especial relevancia en la vida política, jurídica y pública […]

Si un funcionario te bloquea en redes sociales podría meterse en problemas

En una sentencia reciente, un tribunal federal en Estados Unidos concluyó que el bloqueo de usuarios en redes sociales, por parte de servidores públicos, viola la libertad de expresión. En el caso en concreto se demandó a una empleada municipal por haber bloqueado brevemente (12 horas) a un usuario de Facebook. El tribunal del Estado de Virgina […]

Les deseo mala suerte: Un discurso de graduación fuera de serie

En una nota publicada por el Washington Post recientemente se dijo que lo mejor que había escrito en este periodo judicial John Roberts, presidente de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, no había sido una sentencia o un voto particular, sino un discurso dado para alumnos graduados de una secundaria. Citando a Sócrates y […]

Sentencias con perspectiva de género: lo mejor y lo peor en el mundo

Uno de los problemas que aquejan al mundo, en especial a los países subdesarrollados, es la desigualdad, discriminación y violencia que sufren las mujeres en todos los ámbitos de su vida: personal, física, familiar, laboral, social, institucional, política, etcétera. Para paliar este mal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido diversos criterios […]

El derecho al olvido digital: un arma de doble filo.

En días pasados tuve el honor de asistir a la Universidad de los Andes, en Bogotá, al seminario «Libertad de expresión y derecho al olvido digital«. En este evento surgieron interesantes planteamientos, quisiera compartir algunos de ellos. El supuesto derecho al olvido tiene como finalidad proteger la dignidad, la reputación y el buen nombre de […]

Los derechos humanos del Estado

Cada vez, con mayor frecuencia, vemos en los tribunales como los órganos de Estado, en sus escritos de contestación de demanda, informes justificados, alegatos o recursos invocan tratados internacionales en materia de derechos humanos, solicitan se les ‘aplique el principio pro persona’ y, en casos extremos, se ejerza control difuso de constitucionalidad y convencionalidad a […]

Alimentos chatarra y otras restricciones, ¿hasta qué punto nos puede cuidar el Estado?

El miércoles de esta semana (18 de enero), la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver el amparo en revisión 104/2016, concluyó que es inconstitucional que se restrinja la venta de cierto tipo de alimentos en universidades, atendiendo a los siguientes razonamientos: Para seguir leyendo en el Huffington […]

Sobre banderas y libertad de expresión: la diferencia entre México y EEUU

Los símbolos patrios, tales como la bandera y el himno nacional, son elementos que configuran una parte importante de la identidad de un país, así como de sus habitantes. Las banderas identifican y diferencian entre sí a las distintas naciones, tanto en eventos oficiales como deportivos. En actos protocolarios entre países, como las visitas de […]