Archivo de la etiqueta: Huffington Post

Verdades y mentiras sobre la independencia judicial.
En los últimos días hemos constatado una serie de posicionamientos en contra de los garantes del orden constitucional y los protectores de los derechos humanos del país: juzgadores y juzgadoras federales. Basta ver las reacciones y comentarios en redes sociales y en las pláticas de café para advertir los resultados de tales maniobras. Se ha […]

Si un funcionario te bloquea en redes sociales podría meterse en problemas
En una sentencia reciente, un tribunal federal en Estados Unidos concluyó que el bloqueo de usuarios en redes sociales, por parte de servidores públicos, viola la libertad de expresión. En el caso en concreto se demandó a una empleada municipal por haber bloqueado brevemente (12 horas) a un usuario de Facebook. El tribunal del Estado de Virgina […]
Les deseo mala suerte: Un discurso de graduación fuera de serie
En una nota publicada por el Washington Post recientemente se dijo que lo mejor que había escrito en este periodo judicial John Roberts, presidente de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, no había sido una sentencia o un voto particular, sino un discurso dado para alumnos graduados de una secundaria. Citando a Sócrates y […]

Sentencias con perspectiva de género: lo mejor y lo peor en el mundo
Uno de los problemas que aquejan al mundo, en especial a los países subdesarrollados, es la desigualdad, discriminación y violencia que sufren las mujeres en todos los ámbitos de su vida: personal, física, familiar, laboral, social, institucional, política, etcétera. Para paliar este mal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido diversos criterios […]

El derecho al olvido digital: un arma de doble filo.
En días pasados tuve el honor de asistir a la Universidad de los Andes, en Bogotá, al seminario «Libertad de expresión y derecho al olvido digital«. En este evento surgieron interesantes planteamientos, quisiera compartir algunos de ellos. El supuesto derecho al olvido tiene como finalidad proteger la dignidad, la reputación y el buen nombre de […]

Los otros violadores de derechos humanos
Vivimos tiempos difíciles en nuestro país. La corrupción y la impunidad laceran a una sociedad cada día más escéptica. Por otra parte, los medios de comunicación reportan con frecuencia hechos que implican desaparición forzada de personas, o actos de tortura como técnicas de ‘investigación’. El día a día de una nación asediada por este tipo […]

¿Quién vigila a los jueces?
La necesidad de escribir este artículo nació de dos noticias que se han dado en los últimos días en nuestro país, que tiene que ver con el sistema de impartición de justicia federal. La primera nota, la más conocida, del juez federal veracruzano que concedió el amparo a una persona acusada de pederastia (el caso […]

Constitución, impugnaciones y democracia
En días pasados la asamblea constituyente de la Ciudad de México aprobó la Constitución que habrá de regir, en términos generales, a partir del 17 de septiembre de 2018 en la ciudad capital de nuestro país. Mucho se ha escrito sobre esta norma legal: que parece reglamento en vez de constitución; que está repleta de […]

Aún hay jueces en Berlín … y en EEUU
Una historia clásica del derecho (no se sabe a ciencia cierta si es verdadera o no, o hasta qué punto), refiere que Federico II, rey de Prusia, intentó comprar y luego expropiar un molino que arruinaba la vista de su palacio. El dueño del artefacto impugnó tal decisión y llevó su caso ante un juez, […]

Alimentos chatarra y otras restricciones, ¿hasta qué punto nos puede cuidar el Estado?
El miércoles de esta semana (18 de enero), la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver el amparo en revisión 104/2016, concluyó que es inconstitucional que se restrinja la venta de cierto tipo de alimentos en universidades, atendiendo a los siguientes razonamientos: Para seguir leyendo en el Huffington […]