Archivo de la etiqueta: independencia judicial

La reforma judicial (I).
El 21 de octubre se celebró, en el Senado de la República, el evento «Una reforma con y para el poder judicial», donde Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), Consejeros de la Judicatura Federal (CJF), legisladores, representantes del poder ejecutivo federal, […]

Críticas al poder judicial
En el post anterior compartí una guía elaborada por la Asociación Internacional de Jueces (IAJ, por sus siglas en inglés), relativa a la participación de jueces en redes sociales. Ahora toca el turno a este pronunciamiento, del mismo colectivo, que aborda una cuestión muy importante para la independencia judicial: las críticas al poder judicial. Cuáles […]

¿Cómo garantizar la independencia judicial en el siglo XXI?
En abril de 2019 tuvo lugar el Seminario de Discusión «¿Cómo garantizar la independencia judicial en el siglo XXI?», organizado por la Escuela Judicial Electoral. En este evento, María Silva, Laurence Pantin, Leopoldo Gama y un servidor, platicamos sobre un tema que actualmente se encuentra en boga en México: la independencia judicial . En el […]

Democracia e independencia judicial: Un binomio inseparable
La antigua concepción de la democracia consistía en permitir a los ciudadanos la elección de sus representantes por medio del voto popular; definición que ha sido superada desde hace mucho tiempo. Para que un gobierno presuma de ser democrático necesita, además, contar con sólidas instituciones que permitan contener los excesos del propio poder y permitan […]

Verdades y mentiras sobre la independencia judicial.
En los últimos días hemos constatado una serie de posicionamientos en contra de los garantes del orden constitucional y los protectores de los derechos humanos del país: juzgadores y juzgadoras federales. Basta ver las reacciones y comentarios en redes sociales y en las pláticas de café para advertir los resultados de tales maniobras. Se ha […]

Un precedente sobre la disminución de salarios a jueces.
Los artículos 94, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevén una de las garantías para hacer efectiva la independencia de los poderes judiciales del país: la no disminución del salario de juzgadoras y juzgadores. Dados los eventos políticos/jurídicos que se han desatado en fechas recientes, la pregunta sobre si […]

La importancia de la independencia judicial.
Uno de los pilares del principio de división de poderes y, a la postre, del régimen democrático, es la independencia judicial (1) que implica que cada juzgadora o juzgador, a título individual, así como el poder judicial como institución, no vea afectada su capacidad de resolver los asuntos sometidos a su conocimiento por influencias provenientes […]
La SCJN y la defensa de la independencia judicial
La independencia judicial es uno de los pilares del Estado constitucional democrático. Ha sido definida, por el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, como la actitud del juzgador frente a influencias extrañas al Derecho, provenientes del sistema social. Consiste en juzgar desde la perspectiva del Derecho y no a partir de presiones o intereses extraños a […]
Declaración de Sofía sobre Independencia Judicial
A principios de este mes (junio de 2013), la asamblea general de la red europea de Consejos de Justicia emitió la declaración de Sofía, sobre la independencia y la responsabilidad judiciales, cuyos puntos señalan: Un poder judicial independiente y responsable resulta esencial para que exista un sistema de justicia eficiente y efectivo en beneficio del […]