Archivo de la etiqueta: jueces

Las asociaciones de personas juzgadoras en México.

Primero vinieron por los socialistas, y yo no dije nada porque yo no era socialista.Luego vinieron por los sindicalistas, y yo no dije nada porque yo no era sindicalista.Luego vinieron por los judíos, y yo no dije nada porque yo no era judío. Luego vinieron por mí, y no quedó nadie para hablar por mí. Martin […]

La reforma judicial (I).

El 21 de octubre se celebró, en el Senado de la República, el evento «Una reforma con y para el poder judicial», donde Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), Consejeros de la Judicatura Federal (CJF), legisladores, representantes del poder ejecutivo federal, […]

Críticas al poder judicial

En el post anterior compartí una guía elaborada por la Asociación Internacional de Jueces (IAJ, por sus siglas en inglés), relativa a la participación de jueces en redes sociales. Ahora toca el turno a este pronunciamiento, del mismo colectivo, que aborda una cuestión muy importante para la independencia judicial: las críticas al poder judicial. Cuáles […]

Jueces y redes sociales según la IAJ

La Asociación Internacional de Jueces (IAJ, por sus siglas en inglés) emitió recientemente ciertas directrices que abordan, entre otras cuestiones, cuál debe ser la actividad de los juzgadores, por ejemplo, al recibir críticas (fundadas o infundadas) sobre su función jurisdiccional. Les comparto el documento íntegro, que también pueden leer en este enlace: Preámbulo. Debido a […]

Jueces y redes sociales. El informe del Relator de la ONU.

Recientemente el Relator Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, de la ONU, presentó un informe relativo al derecho de libertad de expresión, asociación y reunión de jueces y fiscales, tanto fuera como dentro de internet. Es un tema que ha sido motivo de estudio en múltiples ocasiones. A continuación les comparto las […]

¿Cómo garantizar la independencia judicial en el siglo XXI?

En abril de 2019 tuvo lugar el Seminario de Discusión «¿Cómo garantizar la independencia judicial en el siglo XXI?», organizado por la Escuela Judicial Electoral. En este evento, María Silva, Laurence Pantin, Leopoldo Gama y un servidor, platicamos sobre un tema que actualmente se encuentra en boga en México: la independencia judicial . En el […]

Democracia e independencia judicial: Un binomio inseparable

La antigua concepción de la democracia consistía en permitir a los ciudadanos la elección de sus representantes por medio del voto popular; definición que ha sido superada desde hace mucho tiempo. Para que un gobierno presuma de ser democrático necesita, además, contar con sólidas instituciones que permitan contener los excesos del propio poder y permitan […]

Verdades y mentiras sobre la independencia judicial.

En los últimos días hemos constatado una serie de posicionamientos en contra de los garantes del orden constitucional y los protectores de los derechos humanos del país: juzgadores y juzgadoras federales. Basta ver las reacciones y comentarios en redes sociales y en las pláticas de café para advertir los resultados de tales maniobras. Se ha […]

Jueces del Siglo XXI

Actualmente transcurre el proceso de designación en el Senado para nombrar a Brett Kavanaugh como Justice de la Corte Suprema de Estados Unidos. De igual manera, José Ramón Cossío Díaz pronto concluirá su encargo como Ministro de la Suprema Corte de Justicia en México, por lo que es inminente que dé inicio el procedimiento para […]

La función judicial. Aniversario.

Hace aproximadamente un año salió de imprenta mi libro «La función judicial», editado por el Centro Carbonell, institución académica a la que agradezco la oportunidad de publicarlos y, en especial, a su Director, el Dr. Miguel Carbonell. La publicación del libro, per se, me ha dado grandes satisfacciones personales y profesionales, que van en aumento […]